Inauguramos comuna con esta ciclovía; un buen exponente de San Joaquín (hay otros terribles).
sábado, 24 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Prueba: Emilia Tellez, Ñuñoa
domingo, 6 de marzo de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
Todo bien, todo mal Josefa
Una de las últimas discusiones en torno a la ciclovías en Santiago ha sido la reconstrucción de la "ciclovía" del Parque Uruguay por parte de la Municipalidad de Providencia. Se tornó tema de debate, porque va en contra de todo lo bueno que venía haciendo la Muni para los ciclistas. Desgranemos el choclo.
casco de downhill? no parece exagerado... vía www.newindie.org |
Etiquetas
Andrés Bello
,
Ciclovía
,
Parque Uruguay
,
Providencia
lunes, 29 de junio de 2015
Cementerios de bicicletas
Hace unas semanas atrás me contactaron los amigos de Recicleta para pedirme que les ayudara con la difusión de su tremendo proyecto. Para los que no saben, Recicleta se dedica principalmente a recolectar bicicletas en desuso para arreglarlas y entregárselas a nuevos dueños, gente que las necesite y pueda darles el uso que merecen. Fue el motivo ideal para echar a andar una idea para un post que me venía dando vueltas hace rato; los cementerios de bicicletas en los que se convierten los cicleteros de los edificios.
sábado, 27 de junio de 2015
El lobby automovilista
El pasado sábado 23 de mayo la editorial del diario La Tercera criticó el anuncio de proyecto de ley que impulsará el gobierno para reducir los límites de velocidad máxima urbana. Días después salió el Ministro de Transportes (s) defendiendo el proyecto en el mismo medio, usando para esto estudios y cifras que parecen evidentes. No debiera sorprendernos que al disminuir la velocidad máxima también disminuyan los accidentes fatales, o que reducir la velocidad máxima en 10 km/h debería tener un efecto despreciable en los tiempos de traslado, por citar algunos ejemplos. Sin embargo el periódico no sólo refuta esos datos, sino que tiene el sesgo de ver al automóvil como único medio de transporte relevante par la toma de decisiones públicas. Esta ceguera y aparente estupidez, me hace pensar que tiene que haber una agenda oculta en este y otros medios, financiada por quienes se ven beneficiados por una política a favor del automóvil. La intensión de este artículo es entonces develar si existe un lobby pro-auto y analizar sus alcances.
Etiquetas
lobby
,
Ministro de Transportes
,
pro-auto
lunes, 22 de junio de 2015
Todos somos parte de la solución
He leído mucho negativismo, mucha queja estos días. Días nefastos para el aire de Santiago, irrespirables es verdad. Pero como sucede con todo tema, las redes sociales se encargan de polarizar las opiniones, de mostrar todo de blanco o negro; negro como el hollín en este caso.
¡No olvidar que Santiago también se puede ver así! |
Etiquetas
emergencia ambiental
,
MP
,
smog
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)