sábado, 1 de noviembre de 2014

Prueba: ¿Ciclovía? del Parque Uruguay y Balmaceda

En un intento de -nuevamente- quitar al ciclista del camino del auto, "salvándolo del peligro" de usar la calzada, la Municipalidad de Providencia (en su administración anterior) decidió transformar un sendero peatonal en una ciclovía. ¿El resultado? Un monstruo que no es ninguna de las dos.

Ciclovía:
Extensión: aprox 3,21 km, recorre Andres Bello desde Plaza Italia al poniente hasta Los Leones al oriente.
Direccionalidad: Se puede inferir como bidireccional.
Ancho de Pista:  ¿? cm.

Calzada
N° de pistas: 7 (!) pistas.
Direccionalidad: Bidireccional, oriente-poniente.

No será una prueba muy larga, la verdad es que es un suplicio tener que recorrerla en una flaca.
Para más información revisar este post de la página Corredores Verdes.

Lo primero que me llama la atención y que me entristese es ver como diariamente este "algo" es ocupado por cientos de ciclistas. Sus motivos obviamente deben ser la seguridad (la velocidad de los autos en Andrés Bello raramente baja de los 80 km/h) y evitarse partes. Como en pocas ciclovías siento que los ciclistas son encerrados, obligados a ocupar infraestructura de pésima calidad.

Este invento es la apología perfecta de cómo el auto tiene siempre la prioridad. Estamos hablando de una avenida con 7 pistas, las cuales apenas avanzan en horas punta, y sobran todo el resto del día. Además al ser cada pista muy ancha los autos "vuelan", parece la versión aérea de la Costanera Norte. En pocas calles resulta más obvio que una ciclobanda tendría pocas externalidades negativas.

De la "ciclovía" se puede decir que le roba totalmente el espacio a los peatones, los cuales para no chocar con las bicicletas deben ocupar un sendero contiguo que serpentea en todo el trayecto; bueno para pasear, no para desplazarse.

En los cruces vemos la típica tensión entre ciclistas, peatones, autos, señalética, semáforos, etc. Todo evitable si contáramos con una ciclobanda de calidad.


Las notas;

Nota rapidez: 2/7 Gravilla (en mal estado), piedras, tapas metálicas de desagüe y un largo etc.

Nota seguridad: 1,5/7 Las condiciones del terreno y su condición de ciclovía bidireccional y peatonal son sus principales problemas de seguridad.

Ubicación: 7/7 Excelente ubicación. Es una vía principal que tiene muy pocos semáforos. Lo

único rescatable.

Nota General: 2,8/7 Ojalá desaparezca o se transforme en una ciclovía de verdad.

2 comentarios :

  1. En rapidez yo le pondría un 4,0, ya que la gravilla en mal estado no afecta (mayormente) en la velocidad, es cosa de pasar un dia por ahí para darse cuenta de eso.
    Encuentro que la gravilla en mal estado afecta mas en la seguridad que en la rapidez.
    Si, afecta en la velocidad, pero no tanto como para un 2, ya que, sobretodo cuando uno va bajando, puede agarrar buena velocidad sin muchos problemas. (pero hay que estar muuuuy atento)

    ResponderBorrar
  2. es un pedazo de mierda, siempre ocupo la calle, sin embargo es peligroso si no vas a la velocidad adecuada

    ResponderBorrar