sábado, 9 de mayo de 2015

Prueba: Rosas, Santiago Centro

Una de las mejores ciclobandas de la comuna de Santiago, si tomamos en cuenta sólo la ejecución. Sin embargo eso no es decir mucho...


Ciclobanda:
Extensión: 2,79 km, recorre Rosas desde Veintiuno de mayo al oriente hasta Matucana al poniente,
Direccionalidad: Bidireccional.
Ancho de Pista:  s/i (aunque debe andar por los 2,5 m).

Calzada
N° de pistas: 1,5 a 2 pistas.
Direccionalidad: Unidireccional, oriente poniente.

En términos generales esta ciclobanda me parece buena. Tiene características necesarias que no están presentes en la mayoría de las ciclovías de la capital. Por ejemplo, está pintada en todo su trayecto, lo que ayuda a evitar que peatones o vehículos la bloqueen innecesariamente.
Tiene un ancho muy bueno, no lo medí en esta ocasión, pero debe estar cerca del estándar gringo para ciclobandas de doble sentido. Esta condición ya la hace una tremenda obra, en comparación a otras de la misma comuna incluso. En todo momento del día está llena de ciclistas, lo cual habla de lo necesaria que era en términos de demanda.


Sin embargo también tiene problemas. Por ejemplo, el pavimento en algunos lados esta en malas condiciones. Siempre que evalúo esto lo comparo con el resto de la calzada; en el caso de Rosas varias veces se ve que las pistas de vehículos motorizados están en mejores condiciones que la ciclobanda.


Una error en todas las ciclobandas de la comuna de Santiago: la elección de separadores. Los típicos pastelones gigantes, peligrosísimos si pierdes el control de la bicicleta; es caída segura. Aunque es mejor que estén pegados uno al otro que separados como en Santa Isabel. Para esto las municipalidades de Santiago deberían seguir el ejemplo de los separadores de la ciclovía de Lyon, lejos los mejores que he visto.


Todos los cruces debidamente señalizados, aunque ya se ve harto desgaste en la pintura del suelo. Esto en particular requiere mucho mantenimiento.


También existe señalética indicando que se entra en una pista exclusiva para bicis y algo muy destacable que se incorporó hace poco; una señal en el piso para que los peatones se fijen en la ciclovía antes de cruzar la calle. Excelente, hay que fomentar lo más posible la educación vial de todos los actores, incluidos peatones.


Punto aparte para la planificación de esta ciclovía. En éste artículo fui bastante crítico con la decisión de realizarla. Para mí este es el problema más grave de Rosas; la elección de la calle no es la adecuada. Las calles pequeñas debieran ser todas compartidas, disminuyendo la velocidad máxima de los vehículos motorizados, disminuyendo el número de pistas y aumentando el tamaño de las veredas para tener calles a escala humana. Esto es prioritario en el centro cívico por sobre todo.


En ese sentido la elección obvia de calle para hacer una ciclovía en dirección Poniente-Oriente en el centro de Santiago es la Alameda. Esta avenida es la más importante de la capital, es el eje estructurante del transporte público y privado en Santiago y no veo porqué no lo puede ser para las bicicletas. Incluso San Pablo era mejor opción y está a una cuadra de Rosas.


Pero el futuro parece brillante; hace unas semanas se anunció una licitación para transformar la Alameda, de manera de darle cabida a todos los medios de transporte; incluidos peatones y bicicletas. Esperemos se concrete pronto.


Las notas;

Nota rapidez: 5,5/7 Buen pavimento en general, gran ancho, cruces demarcados, pintura en todo el trayecto. Tener veredas chicas al lado es un problema.

Nota seguridad: 5/7 Ciclopista de doble sentido en calle unidireccional. El típico problema, más en una calle céntrica.

Ubicación: 2/7 Pésima ubicación.

Nota General: 4,6/7 Para mi ésta es una buena ciclobanda en un mal lugar.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario