lunes, 29 de junio de 2015

Cementerios de bicicletas


Hace unas semanas atrás me contactaron los amigos de Recicleta para pedirme que les ayudara con la difusión de su tremendo proyecto. Para los que no saben, Recicleta se dedica principalmente a recolectar bicicletas en desuso para arreglarlas y entregárselas a nuevos dueños, gente que las necesite y pueda darles el uso que merecen. Fue el motivo ideal para echar a andar una idea para un post que me venía dando vueltas hace rato; los cementerios de bicicletas en los que se convierten los cicleteros de los edificios. 

Como cletero habitual me toca constantemente estacionar la chancha en estos lugares (vivo en edificio también pero en mi depa la bici se entra). Generalmente estos lugares están colapsados de bicicletas, lo que a primera vista parece excelente pero que mirando con más atención llega a dar rabia. Es que más que un lugar vivo, estos cicleteros parecen un cementerio de fierros. 


La mayoría de estas bicicletas pareciera que no han visto acción en años. Algunas están en un estado de deterioro tal, que requerirían bastantes HH para dejarlas operativas. Muchas con neumáticos pinchados, sin sillines, algunas incluso con ruedas absolutamente descentradas. Para que hablar del polvo y óxido. Estoy convencido de que si se las robaran, muchos dueños no se percatarían a lo mejor nunca de que sus cletas ya no existen. 

Una reliquia. Al lado otra sin sillín, lista para salir andando (?)
Da rabia también porque en inumerables cicleteros me encuentro con esta situación y al final los que si usamos las cletas no tenemos donde amarrarlas. La gente llega a amarrar incluso las bicis para niños que con suerte caminan, dudo que éstas sean el blanco favorito de los ladrones. 
Hace unos días entró en rigor un decreto del Minvu para aumentar el número de cicleteros en los edificios, de 1 cada 10 estacionamientos para autos, a 1 cada 2. Espero que con los nuevos aparcaderos no pase lo mismo y que no se conviertan en cementerios más grandes.

Antes de salir andando en estas 2, hay que comprar ruedas nuevas.
Por último, y es aquí donde pienso en Recicleta, me da rabia ver tanto medio de transporte botado. Nadie se compraría un auto para tenerlo encerrado en un garage. Imagínense hacer lo mismo con una micro o un avión, una ridiculez. Sin embargo tener bicis juntando polvo no pareciera incomodar a nadie. Ojalá esos dueños conocieran el proyecto de Recicleta y le dieran una nueva vida a ese saco de fierros que tienen tirado en su edificio. Si hay una herramienta linda, hecha para ser usada, esa es la bicicleta.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario