Ciclovía en Copenague, no abundan los cascos. |
Una de las discusiones más grandes entre los ciclistas aquí y en la quebrá del ají es el uso del casco. A esto se le sumó el reciente ataque por trabajar que les vino a los señores carabineros, pasándole partes a medio mundo, cosa que no es dificil; hay mil motivos por los cuales sacarnos un parte a los ciclistas en Chile.
El asunto no es tan claro como muchos podrían creer; hay miles de ciclistas que están en contra del uso de casco, hay incluso estudios que los justifican.
No hay que ser un genio para darse cuenta que el casco es el más importante elemento de seguridad pasiva con el que contamos los ciclistas. Más de alguno ha escuchado de algún caso donde el uso de casco fue vital para no lamentar un accidente grave. En ese sentido el siguiente video me parece un tremendo acierto; el golpe en la cabeza que se evita el ciclista gracias al casco es inmenso:
Sin embargo vemos que en los países donde la bicicleta es más utilizada ver gente usando cascos es raro, como en la foto portada de este post. De hecho, si tomamos como referencia la velocidad promedio de un ciclista urbano, unos 20 km/h, caerse de la bicicleta es equivalente a tropezarse corriendo. Y todavía nadie obliga a Usain Bolt a competir con casco. El hecho implícito en la obligatoriedad del casco es que nuestras autoridades no pretenden protegernos de posibles caídas o colisiones con otros ciclistas, sino de colisiones contra automóviles.
En Copenague y toda Dinamarca el uso de casco es opcional, así como en casi todos los países de Europa (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Portugal, Reino Unido, Suiza, etc.). En particular en España se intentó imponer el casco obligatorio recientemente, encontrando la reacción adversa de la mayoría de la comunidad cletera. Finalmente se hizo obligatorio el uso para los menores de edad. Algunos países que adoptaron la medida terminaron desechándola, también por el rechazo ciudadano, como México e Israel.
Los Motivos
Opositores al casco obligatorio como Mikael Colville-Andersen, CEO de la compañía especialista en cultura ciclista Copenhagenize Design Company, esgrimen varios motivos como los siguientes:
- El uso de casco obligatorio disminuye la cantidad de ciclistas en las calles, debido al estigma de inseguridad que se le otorga al andar en bicicleta y al gasto monetario de comprar un casco para un medio de transporte que se asume barato. Esto no es un supuesto: ocurrió con la implementación de la obligatoriedad del casco en Australia.
![]() |
¿Mineros o ciclistas urbanos que cumplen la ley? Vía www.elciudadano.cl |
- No se respalda el uso obligatorio de casco con información, con estudios que demuestren la efectividad de su uso. De hecho existen estudios que demuestran lo contrario; el casco no tiene efecto real en choques con automóviles. La norma que certifica los cascos lo hace en impactos a 20 km/h, velocidad que, de acuerdo a lo antes mencionado, tiene relación con caídas y no con colisiones con vehículos motorizados.
El debate da para largo; hay mucha información disponible para argumentar ambas posturas. Lo principal me parece es que como usuarios conozcamos esta información para que no nos pasen gato por liebre.
Mayor información:
- http://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/seguridad-vial/investigacion/casco-ciclistas-investigacion.jsp
- http://www.bicicultura.cl/casco-obligatorio-o-recomendado-polemica-y-razones
- http://www.bikeradar.com/news/article/bike-helmets-obsession-stopping-people-cycling-claims-expert-37428/
- http://www.bicicultura.cl/justicia-alemana-rechaza-obligatoriedad-del-casco-para-los-ciclistas
No hay comentarios. :
Publicar un comentario