A propósito de
ésta noticia que leí el otro día en Plataforma Urbana, quisiera darme la lata de responder a mucho intolerante que dejó sus comentarios despotricando para todos lados, contra los ciclistas todos. Críticas que no tienen pies ni cabeza pero que creo, no son aisladas.
Así que sin más preámbulo, cito:
1.- "Los ciclistas no tienen ni un respeto por los peatones y se toman las veredas": El problema con esta afirmación es bien sencillo. No existe un "gremio" de ciclistas. No son todos iguales. Hay miles de ciclistas que andan por la vereda respetando siempre la preferencia del peatón. Para qué hablar de los ciclistas que se mandan cagadas por la calle (en general con consecuencias mucho más graves que los irrespetuosos en la vereda). Gente inconsciente hay en todos lados y en todos los medios de transporte. Recuerden que ese ciclista imprudente alguna vez tiene que caminar, ergo también es un peatón imprudente.
![](https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/v/t1.0-9/1510824_582467495172148_1221399969_n.jpg?oh=3f1b0ff87b0ec27eb3c875b3b3530cdf&oe=548DCECD&__gda__=1419390050_7d92195a79c3280060a2219d39bb340c) |
Un ejemplo de cletero, Don José, Q.E.P.D. Vía SBF y www.bikemontt.com |
2.- "Hay muchos ciclistas que andan por la calle y no reclaman (en alusión a los ciclistas de vereda que no se bajan a la calzada por miedo)" ¿Acaso creen que los ciclistas que andamos por la calle lo hacemos totalmente despreocupados? Andar por la calle es un riesgo, siempre lo ha sido. Anualmente tenemos que lamentar muertes de ciclistas atropellados en la calle, pero hasta ahora no he escuchado nunca de un ciclista muerto por andar en la vereda. Al final los que andamos por la calle lo hacemos por decisión personal, aceptando los riesgos y beneficiándonos también de las ventajas (en tiempo principalmente). ¡Pero no nos vengan a poner palabras en la boca! Por último, es evidente que TODOS los ciclistas de vereda se cambiarían a una ciclovía si tuvieran una al lado.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s3HsmMKNmmUIwT8X4AqaZWIFQzeiACszYWvp_sRLgNpsse0__YISXRqmHs2tmr1l3_JqKSjsU81pzcNADcU2GZi5qJAqNdKbmhe8RDAS-wvUf_YHOiow7jZsMZIVoMPzzEzFdPiX_nxkNmVdvv=s0-d) |
Niños en bicicleta al colegio en Utah, USA. Vía blog.udot.utah.gov
|
3.- "Los ciclistas deben asumir el costo de andar en ese medio de transporte, las autoridades no tienen por qué hacerse cargo de ellos, no tienen por qué hacerles infraestructura especial" En general la gente que ocupa ese argumento tiene tan marcado a fuego el paradigma del auto como dueño y señor de la movilidad en la ciudad que no entiende que es simplemente otro medio de transporte. Sin embargo llevamos décadas pensando y actuando consecuentemente a esa premisa. Lo más importante de todo, mejorar la infraestructura ciclista mejorará la movilidad en
todos los medios de transporte. Esto porque la bicicleta es poco intensiva en el ratio (cantidad de gente movilizada/espacio requerido).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1vIqxT7AibD5rQzNt8kuMR-uLIoPTDYxvhb-tEuhYA2Oi3JdMPxYl9PWWU68FRS6PpVzx33-uVA2dw8HBbYat1IgxT-G35hDhkqWQmgGfYQp1QUlTB205OLDjURJC3sOJv6yNSDNqe_ZJ/s400/biking.jpg) |
Tour de veteranos, Iowa, USA. |
4.- Dejo para el final el comentario más irrisorio de todos, cito:
"Los ciclistas son una minoría, y bien privilegiada. La bicicleta es para personas adultas, sanas y que viven en zonas centrales. Personas mayores, con problemas de salud o discapacitadas simplemente no pueden usarlas. Tampoco las personas más pobres que viven en la periferia." Creo en este caso que las imágenes (y video) que acompañan este post valen más que mil palabras.
Muy de acuerdo, en especial en lo de infraestructura, ya que me parece que cada vez que un medio de transporte se hace masivo los gobiernos deben preocuparse de la seguridad de los usuarios. Si existen vias exclusivas para micros y estacionamientos especiales para taxis, ¿por que no contar con una infraestructura apropiada y segura para los ciclistas?. Ademas, cualquier promocion que se haga a este medio de transporte no solo mejora la seguridad para todos, si no que contribuye al medio ambiente y a la salud de cada persona que lo usa.
ResponderBorrarY me parece increible que la gente diga que los ciclistas son una minoria privilegiada. En especial la parte de la gente que vive en las periferias, yo creo que mucha gente que vive lejos se debe mover en cleta igual, si al final los tiempos de demora para tramos largos son mas o menos lo mismo en bicicleta o transporte publico.