Elegí empezar por Pocuro ya que siento que es una de las ciclovías más
emblemáticas de Santiago. Construida el año 1999 debe ser una de las más
antiguas y es para los ciclistas de la capital la más atractiva y segura (según
una encuesta realizada por Ciudad Viva en el año 2010)...lo cual dice mucho de lo bajo de nuestro estándar. Pongamos esa premisa a prueba:
Ciclovía
Extensión: 2.4 km, recorre
Pocuro desde Antonio Varas al poniente hasta Tobalaba al oriente.
Direccionalidad: bidireccional, oriente-poniente.
Ancho de Pistas: 2 metros (1 metro por sentido). Corresponde a 40 cm menos de lo mínimo recomendado por la Nacto. Ver ¿Cómo se construye el Ranking? .
Calzada
N° de pistas: 3
Direccionalidad: Unidireccional de Antonio Varas a Los Leones, bidireccional de Los Leones a Tobalaba.
Es notable la cantidad de bicicletas que circulan por Pocuro, pero debido a este tráfico adelantar bicicletas no es trivial como en otras ciclovías a horas peak. La pista es muy recta, paralela a la calzada:
Todos los cruces tienen bajadas para bicicletas, algunos en peor estado que otros (como el de Pedro de Valdivia, en parte por los adoquines). Hay que disminuir la velocidad bastante para pasar por ellos si vas con neumáticos angostos.
En general el pavimento está en inmejorable estado (lo arreglaron hace poco), y el ancho de la ciclovía me parece suficiente -pero apenas- para andar rápido sin preocuparse mucho de pasarse a la otra pista.
Error grave de diseño n°1: los cruces de bicicletas son el mismo que el peatonal; claramente una jugada para bajar la velocidad de los ciclistas y ahorrar plata. Sin embargo los cruces peatonales están menos pegados a la calzada que la ciclovía, lo cual hace que usualmente los automovilistas no vean a las bicicletas que están cruzando, que además aparecen de sorpresa a los ojos de un automovilista que espera que crucen peatones. Esto sin contar los roces peatón-ciclista, que a horas peak son muchos.
Error grave de diseño n°2: Los cruces de la ciclovía en la zona entre Los Leones y Tobalaba, además de ser la misma que la peatonal, están en medio de la zona que ocupan los autos para esperar durante los virajes desde Pocuro a calles perpendiculares. Esto en la práctica significa cortar la ciclovía en dos.
Error grave de diseño n°3: En la misma zona que se describe anteriormente, al llegar a un cruce el ciclista se encuentra con una barrera de hormigón que obliga una maniobra brusca y en poco espacio para evitarla. Este peligro es más notorio cuando van 2 ciclistas en direcciones contrarias. Nunca he tenido un accidente en esa zona, pero he estado cerca. Además la vereda para peatones es de maicillo en esta zona, provocando un cambio de superficie que puede significar pérdida de adherencia para los ciclistas. Esta es la peor deficiencia de Pocuro; esta barrera existe para que el ciclista se detenga casi por completo y haga una maniobra muy cerrada para seguir su camino. Su intención es que el ciclista cruce la calzada a la velocidad de un peatón, priorizando el paso de automóviles.
En la práctica vemos que este diseño no detiene a los ciclistas, que hacen en general un camino alternativo:
Bonus tracks:
- Los arreglos que se están haciendo en la ciclovía no están señalizados y son un peligro de noche:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRTlhEtlnTM06gryp_pSbwAiiIk180ihOmIF2jcvpu4rzbfSeA_r7IUGlpj3t3aawL7inYvMOodoJ_fsc0BpvAdEng1ikFDuJZiCLm6LAwEYJ1d7CeRiLgEsohZF37xPPCuxv410-iTYc/s1600/20140810_182426.jpg)
- Este basurero me pareció genial y digno de notar: apunta hacia el pasto. Seguramente la intención fue ponerlo hacia la ciclovía y en la Muni se dieron cuenta que no era buena idea ya que le quita espacio a la pista. Solución rápida; apuntarlo a ninguna parte:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFxm8jo8cI8bfKTN0FucVT7tN_WG5-vl6k2-8_NFeELshAUPebHxkRmkwIgGtZb9hNLEyPZaszy4cMIpFxDEbdE8LWioDUzNEOG3uAJd6NBV8Peydux0mc572Ho-Z7DogtNXhhEiIReSQ/s1600/20140810_182800.jpg)
- Una ciclovía debería complementarse en muchos casos con infraestructura complementaria como bicicleteros. En la ciclovía de Pocuro los únicos bicicleteros existentes son los de las bicicletas arrendables de Providencia, que no son muy prácticos a la hora de estacionar un bici propia.
Pocuro fue para su época una de las pocas infraestructuras específicas para bicicletas en la ciudad y se agradece, pero necesita hace rato una reingeniería que la haga más segura. Especialmente aprovechando que Pocuro es una calle tan grande, con espacio de sobra para tener una ciclobanda de alto estándar.
Nota seguridad: 2/7 No se puede perdonar los errores de diseño graves que afectan la seguridad. Sin embargo existe baja probabilidad de accidentes contra autos a alta velocidad ya que la ciclovía va por la vereda.
Ubicación: 5/7 Conecta con otras ciclovías en ambos extremos, pasa por un eje importante de Providencia oriente-poniente y es larga. Sin embargo Eliodoro Yañez o Bilbao son mejores opciones para un ciclovía.
Nota general: 3/7
No hay comentarios. :
Publicar un comentario